A la mayoría les sucede que una vez culminan el bachillerato, le empiezan a surgir las interrogantes sobre qué carrera cursar, y es allí donde muchas veces se quedan estancados. Si en estos momentos te encuentras en esa situación y has pensado en la fisioterapia como una opción, te beneficiara mucho leer este artículo, donde te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre la carrera de fisioterapia.
¿De qué trata la carrera de fisioterapia?
Observando la fisioterapia desde un punto de vista de académico, podemos decir que se trata del estudio y entendimiento del movimiento del cuerpo humano, su anatomía y sus alteraciones.
Esta disciplina trata básicamente en ayudar a una persona a restaurar su movilidad a través de diferentes métodos y técnicas, tales como masoterapia, ejercicios, y otras rutinas que contribuyen a que la persona se recupere luego de una lesión o cualquier otro daño.
¿Qué cosas aprenderás en esta disciplina?
Una de las cosas principales que aprenderás en esta carrera, es la capacidad de poder tratar cualquier afección física o lesión que impida a una persona su movilidad, pero aparte de eso también podrás:
-
Atender a personas que sufran de algún problema de locomoción
-
Examina procedimientos según la edad de una persona, para así aplicar tus conocimientos sobre el desarrollo corporal, atención geriátrica, infantil, juvenil y adulta.
-
Elaborar distintas rutina para la restauración muscular.
-
Ejecutar la prevención general, además del diagnóstico y el delimitado tratamiento para la recuperación del paciente.
-
Asesorar y dar sugerencias a las empresas sobre el empleo correcto de las herramientas, y examinar la carga de trabajo cuando está abarque el levantamiento de peso.
-
Organizar procedimientos específicos para logar la movilidad de una persona de manera rápida.
-
Señalar la medicación que puede usar el paciente a fin de aminorar el dolor.
-
Durante la evolución de la enfermedad, podrás acompañar al paciente para monitorear su recuperación.
-
Ayuda a que la persona pueda acostumbrarse a sus nuevas aptitudes.
¿Cuánto dura la carrera?
Por lo general, esta tiende a durar unos 4 o 5 años. Eso sí, antes que decidas pagar la carrera, asegúrate de revisar el plan de estudio para que tengas conocimientos de las materias que vas a cursar; además de averiguar y buscar opiniones en diferentes instituciones, para que así evites la frustración y, en caso de que tengas que trabajar, sepas cual es la carga académica a la que te enfrentarás.
¿En dónde podrás trabajar?
Antes de cursar cualquier carrera una de las cosas que debes averiguar siempre es los diferentes campos de trabajo en lo que podrás desempeñarte. En el caso de los fisioterapeutas, pueden trabajar en:
-
Hospitales.
-
Clínicas.
-
Centros médicos.
-
Centro de asistencia especializada y emergencia.
-
Compañías certificadas que cuenten con espacios para la prevención, el cuidado, y los tratamientos para asistir a sus empleados.
-
Hogares geriátricos.
-
Centros deportivos.
-
Asesor privado de deportistas.
-
Docencia en lugares de salud y academias.
-
Investigación científica.
Estudia con anterioridad
Una de las cosas que se recomienda a una persona que empiece cualquier carrera es investigar sobre la misma. Así que no está demás que con anterioridad estudies un poco sobre la fisiología muscular, la anatomía del cuerpo humano y cualquier otro tema relacionado con la misma, para que así tengas un poco de conocimiento para cuando empieces la carrera como tal.