Tipos de fisioterapia

tipos-de-fisioterapias

La fisioterapia es una ciencia o disciplina que englobas diferentes formas de tratamientos, tales como los masajes, electroterapia, terapia de calor, ejercicios y sugerencias para lidiar con una dolencia, una deformidad o cualquier otro daño.

Además en la fisioterapia, existen diversos campos de la misma disciplina que se adaptan a la patología o el tipo de lesión que se vaya a tratar. A continuación, les mostraremos cuales son:

Neurológica

Aquellas personas que poseen complicaciones neurológicas, padecen de extrema debilidad en el área muscular, además de sufrir espasmo, baja del balance y de defunción, entre otras dificultades.

De allí que este tipo de terapia tenga como principal objetivo mejorar la movilidad, además de tratar aquellos desordenes fisiológicos, que provienen del sistema nervioso y sistema neuromuscular, tales como la esclerosis múltiple, daños en el área de la medula espinal, la enfermedad de Parkinson, entre otras.

Cardiopulmonar

Este tipo de fisioterapia es especial para tratar aquellas personas que padecen de problemas cardiacos y afección pulmonar. Los especialistas en esta rama de la fisioterapia emprenden en centros destinados para la rehabilitación cardiaca, en donde también enseñan a los pacientes a realizar ciertos ejercicios y técnicas de resistencia, vitales para ayudarlos a tener una forma de vida más saludable.

Musculoesquelética ortopédica

En el caso de este método de terapia física, se encarga de atender las enfermedades relacionadas con el sistema musculoesquelético, la cual abarca la corrección de los ligamientos, de los tendones, de los músculos, de las juntas y de los huesos. El propósito de este tipo de fisioterapia es aminorar el dolor, corregir el daño esquelético e incrementar la movilidad.

Pediátrica

Los fisioterapeutas pediátricos son ideales a la hora de reparar los defectos y daños agudos que tienden a aparecer en los bebés al momento de nacer, como por ejemplo, una parálisis cerebral por culpa de algún defecto genético o el incremento físico.

En este caso los especialistas se valen de distintos ejercicios de terapia física adaptada a los niños, con el fin de ayudarlos a fortalecer todas aquellas áreas que hayan sido afectadas y de esta manera, mejorar su movilidad.

Deportiva

Esta se encarga de tratar todas aquellas lesiones que han sido ocasionadas al practicar algún tipo de deporte. En este campo el fisioterapeuta ayudará a sus pacientes a tener una fácil recuperación a través de distintos métodos y técnicas.

Todos aquellos que se dediquen en esta área deben manejar métodos como la masoterapia, vendajes, estiramiento, entre otros.

Geriátrica

Este campo se centra en tratar todos aquellos padecimientos que surgen normalmente por la edad, como es el caso de la artritis o la osteoporosis. La fisioterapia geriátrica, guía a los ancianitos sobre el impedimento de algunos movimientos que incrementan el dolor.

Por medio de diferentes métodos y técnicas, los fisioterapeutas geriátricos ayudan a que estos puedan mejorar su movilidad, además de aminorar el dolor.

Diferentes técnicas de tratamiento fisioterapéutico

  • Terapia eléctrica. Este método consiste en emplear un dispositivo pequeño de batería-impulsado, que traslada corriente de baja magnitud por medio de unos electrodos que son distribuido en la piel. Con este dispositivo de los DIEZ se exonera el dolor en el área dañada de forma temporal.

  • Terapia Manual. Los fisioterapeutas emplean esta técnica con el fin de movilizar y también manipular aquellas juntas que han sufrido algún daño, a través de masajes en toda la zona afectada.

  • Acupuntura secos y needling. Esta técnica consiste en insertar estas agujitas finas en lugares específicos de la carrocería, las cuales disminuyen la intensidad del dolor para un espacio de tiempo reducido.

  • Movilización común. A través de esta técnica el especialista se encarga de movilizar las juntas en distintas capacidades, velocidades y profundidades, con el propósito de restaurar la movilidad normal de la persona.

  • Terapia magnética. Con esta terapia se puede aliviar la magnitud del dolor, con el uso de electroimanes de diferentes clases y tallas.

  • Asir con una cinta adhesiva. Con este método se aumenta el curso de sanación de la carrocería de forma natural con ayuda de una cinta adhesiva, que actúa elevando la piel, retirando de lo que es el tejido conectivo, lo cual hace que el espacio se incremente y sea más fácil la circulación del líquido linfático.

  • Rehabilitación. Esta abarca un abanico de técnicas de prevención, métodos fortalecedores y ejercicios de corrección, usados para mejorar el estado de salud de la persona.

  • Utilización de calientes y fríos. El que se emplee la utilización de envases fríos, hielo o del aerosol del nitrógeno, así como métodos, tales como la cryotherapy, puede eximir a aquellos pacientes con estados de salud agudos. En el caso de estados de salud crónico, se emplea el uso de calor infrarrojo, ondas ultrasónicas, embalaje en caliente, y la diatermia.